Lou Reed recitará poesía catalana en Nueva York
- • Laurie Anderson y Patti Smith se sumarán a la lectura, organizada por el IRL
BARCELONA

EL
LOCAL
Borja Sitjà, responsable del área de creación del Institut Ramon Llull (IRL), ha convencido a Lou Reed y a su pareja, Laurie Anderson, para que actúen junto a Patti Smith los días 23 y 24 de marzo. El lugar escogido es una sala con un aforo de 250 butacas del barrio de Hell's Kitchen que cede el bailarín y coreógrafo Mijail Baríshnikov, que tiene allí su escuela de danza. Por encargo del conseller de Cultura, Ferran Mascarell, Sitjà se planteó "cómo hacer en Nueva York algo que tenga visibilidad y no pase desapercibido".
El reto era priorizar la cultura catalana en un ambiente cultural donde tiene un claro problema de identificación y donde Dalí es considerado únicamente un pintor español. Un ejemplo: ante la propuesta, Lou Reed se ofreció a recitar poemas de García Lorca, un autor que conoce bien. Pero Sitjà se esmera en explicar en Nueva York que hay textos literarios universales como el Tirant lo Blanc y grandes poetas en lengua catalana --Carner, Espriu, Salvat Papasseit...-- y otros que ni siquiera se han traducido al inglés pero que pueden estar más próximos al universo de Reed como Miquel Bauçà, Gabriel Ferrater o Enric Casasses.
Lou Reed hizo su primera lectura de poemas en 1996 en el Odeón de París, que dirigía entonces Sitjà. En esta ocasión se trataría de crear una dramaturgia para acompañar las lecturas del trío. El rockero se comprometió con Sitjá a hacer el esfuerzo y leer algún fragmento en catalán, aunque sea "algo fonético".
Patti Smith, cantante y poeta, aceptó enseguida la propuesta del Institut Ramon Llull. Le contó a Sitjà que había conocido a Salvador Dalí en los años 70, en una fiesta a la que acudió también Truman Capote. La Smith tenía entonces 20 años y era muy guapa. Parece que Gala la asesinaba con la mirada.
El programa que se está preparando incluye en el recinto de Baríshnikov un minifestival de danza, teatro poético y música, incluido flamenco. Otra serie de actuaciones tendrán lugar en el auditorio del Metropolitan Museum, con aforo de más de 600 plazas. Para este auditorio se perfila el recital lírico y el concierto a dúo entre entre Poveda y Bonet.
Fuente: http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=350745&idseccio_PK=1026&h=
Tags:
1 comentario:
Lou reed hablando en catalán!!!.Prefiero que actue en Bcn con su último espectáculo "Lou Reed's Berlin" pero esto también es una buena notícia.
Publicar un comentario